Canto del castaño. Problemas de traducción de un canto del chamán araweté Kañipaye-ro
“Quien quiera contemplar un plumaje, que lo busque entre los borobos. Con los arawetés, la cuestión es otra. Lo que vale es el canto. La palabra-canto”. Antonio Risério
Este libro se compone de dos escritos: “Palabras caníbales”, de Antonio Risério, y “Emplumando al gran castaño”, de Álvaro Faleiros. Ambos convergen en el estudio y traducción del “Canto del castaño”, presentado por el chamán araweté Kãñipaye-ro en la madrugada del 26 de diciembre de 1982, en Ipixuna (Brasil).Las fronteras entre campos diversos se difuminan para entrar en una “canción de canciones, un discurso de discursos”, como es el “Canto del castaño”, cuya fuerza ha motivado nuevos discursos, traducciones y retraducciones, traídos por primera vez a nuestra lengua.