Proyecto Humboldt. India y América: los dos proyectos de la lingüística naciente
“La escucha del mundo nos enseña algo que nosotros, los hombres modernos, hemos olvidado bajo el imperativo de nuestras manos: escuchar a la oveja, dejarla tranquila, escuchar las voces del mundo, su murmullo. Nos enseña el oficio del murmullo”. Jürgen Trabant
Este volumen acerca a tres autores y los conecta entre sí en un despliegue libre de proyecciones y desconexiones que abren trayectorias múltiples. El primero es Wilhelm von Humboldt, cuya obra crece en nuestros días en importancia, en proporción sólo comparable al olvido al que estuvo sometida por las tendencias dominantes de la ortodoxia lingüística. El segundo es Jürgen Trabant, intérprete y renovador de la lectura filosófica y lingüística de Humboldt. El tercero (y cuarto) es Henri Meschonnic, poeta, lingüista, pensador antropólogo del lenguaje, iconoclasta y crítico desmesurado.