
Seminarios
El Seminario inició en febrero de 2013 y en sus sesiones han participado investigadores nacionales e internacionales. Todas las sesiones se llevan a cabo en el Aula Magna del Edificio A, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM unidad Morelia, en donde contamos con la posibilidad de conectar por videoconferencia a múltiples usuarios. Si deseas conectarte a nuestra próxima sesión, por favor escribe un correo a la dirección seminarioetc@lanmo.unam.mx y recibirás toda la información para hacerlo.
Desde aquí puedes obtener información sobre las próximas sesiones y consultar las sesiones anteriores en audio y video.
Próximo seminario
En el Seminario Experiencia en Trabajo de Campo se presentan mensualmente conferencias, charlas y talleres impartidos por investigadores de diversas disciplinas (antropología, historia, lingüística, literatura, sociología), especialistas en temas vinculados con oralidad. Sus temas son el trabajo en campo y el procesamiento de materiales orales. Los trabajos que se presentan en el Seminario aparecen después en Diálogos de campo, publicación semestral del Laboratorio. Las sesiones se llevan a cabo en el Aula Magna del Edificio A, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM unidad Morelia.
En nuestra próxima sesión:
No tenemos Seminarios programados próximamente
Si quieres recibir las noticias y los avisos sobre el seminario, por favor escribe un correo a laboratoriodematerialesorales@gmail.com.
Archivo Histórico de Seminarios
En el Seminario Experiencia en Trabajo de Campo se presentan mensualmente conferencias, charlas y talleres impartidos por investigadores de diversas disciplinas (antropología, historia, lingüística, literatura, musicología, etc.), especialistas en oralidad. Sus temas son el trabajo en campo y la documentación y procesamiento de materiales orales. Los trabajos que se presentan aparecen en la sección “Seminario” de Diálogos de campo, publicación semestral del Laboratorio. Aquí puedes consultar todas las sesiones que el seminario ha tenido.
Página Anterior | Página 2 de 18 - estás viendo 5 seminarios de 88 | Página Siguiente |
Ponente: Ana Alonso Ortíz
Resumen:
Nombre del ponente: Ana Alonso Ortíz
Título: "Investigar y hacer trabajo de campo en tu comunidad. Un diálogo que nace de la incomodidad"
Fecha: 26 de agosto de 2022, 12 hrs México, 19 hrs España.
Nuestra invitada compartirá algunas reflexiones que nacen de la experiencia de hacer investigación y trabajo de campo en su comunidad de origen desde los marcos y metodologías de la investigación antropológica y lingüística. Hablará de cómo surgen sus proyectos de investigación desde las dimensiones político-sociales. Finalmente, expondrá el entramado de relaciones que atraviesan sus proyectos académicos y su vida personal en la comunidad.
(26 de agosto de 2022, 12:00 hrs)
Ponente: Mercedes Zavala
Resumen:
Los esperamos el 19 de agosto a las 12.00 en el #SeminarioETC con nuestra invitada Mercedes Zavala Gómez del Campo
La cita es en UNAM Centro Cultural Morelia, ubicado en Avenida Acueducto #19. Centro histórico de Morelia, CP 58000 Morelia, Michoacán.
La charla se titula: “Del casete al archivo digital o De la voz del abuelo a Youtube: los medios y las fuentes en 30 años de trabajo de campo” y es una gran oportunidad para escuchar a una apasionada del estudio y registro de la literatura tradicional.
Tras muchos meses de encierro y de charlas virtuales en el seminario, estamos muy felices de regresar al ámbito presencial con esta charla.
(19 de agosto de 2022, 12:00 hrs)
Ponente: Florencia Angulo
Resumen:
Nombre del ponente: Florencia Angulo
Título: “Algo que se desliza en el aire”. Narraciones sobre almitas en una ciudad al sur de los Andes.
Fecha: 24 de junio de 2022, 12 hrs México, 19 hrs España.
(24 de junio de 2022, 12:00 hrs)
"La palabra atada a la imagen. Historia colectiva y antropología visual"
( 27 de mayo de 2022 )
Ponente: Verónica Ruiz Laguier
Resumen:
Nombre del ponente: Verónica Ruiz Laguier
Título: “La palabra atada a la imagen. Historia colectiva y antropología visual”.
Fecha: 27 de mayo de 2022, 12 hrs México, 19 hrs España.
(27 de mayo de 2022, 12:00 hrs)
Ponente: Damaso Javier Vicente Blanco
Resumen:
Nombre del ponente: Dámaso Javier Vicente Blanco
Título: “La protección jurídica de las expresiones de la cultura popular en el plano internacional, problemas y soluciones: el debate en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)”.
Fecha: 29 de abril de 2022, 12 hrs México, 19 hrs España.
(29 de abril de 2022, 12:00 hrs)
Página Anterior | Página 2 de 18 - estás viendo 5 seminarios de 88 | Página Siguiente |
Contacto LANMO
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia
Universidad Nacional Autónoma de México
Domicilio:
Antigua Carretera a Patzcuaro 8701
Col. Ex-Hacienda San José de la Huerta,
C.P. 58190, Morelia, Michoacán México.
+52 443 689 3500, extensión: 80524
lanmo@lanmo.unam.mx