
Seminarios
El Seminario inició en febrero de 2013 y en sus sesiones han participado investigadores nacionales e internacionales. Todas las sesiones se llevan a cabo en el Aula Magna del Edificio A, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM unidad Morelia, en donde contamos con la posibilidad de conectar por videoconferencia a múltiples usuarios. Si deseas conectarte a nuestra próxima sesión, por favor escribe un correo a la dirección seminarioetc@lanmo.unam.mx y recibirás toda la información para hacerlo.
Desde aquí puedes obtener información sobre las próximas sesiones y consultar las sesiones anteriores en audio y video.
Próximo seminario
En el Seminario Experiencia en Trabajo de Campo se presentan mensualmente conferencias, charlas y talleres impartidos por investigadores de diversas disciplinas (antropología, historia, lingüística, literatura, sociología), especialistas en temas vinculados con oralidad. Sus temas son el trabajo en campo y el procesamiento de materiales orales. Los trabajos que se presentan en el Seminario aparecen después en Diálogos de campo, publicación semestral del Laboratorio. Las sesiones se llevan a cabo en el Aula Magna del Edificio A, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM unidad Morelia.
En nuestra próxima sesión:
No tenemos Seminarios programados próximamente
Si quieres recibir las noticias y los avisos sobre el seminario, por favor escribe un correo a seminarioetc@lanmo.unam.mx.
Archivo Histórico de Seminarios
En el Seminario Experiencia en Trabajo de Campo se presentan mensualmente conferencias, charlas y talleres impartidos por investigadores de diversas disciplinas (antropología, historia, lingüística, literatura, musicología, etc.), especialistas en oralidad. Sus temas son el trabajo en campo y la documentación y procesamiento de materiales orales. Los trabajos que se presentan aparecen en la sección “Seminario” de Diálogos de campo, publicación semestral del Laboratorio. Aquí puedes consultar todas las sesiones que el seminario ha tenido.
Página Anterior | Página 6 de 24 - estás viendo 5 seminarios de 117 | Página Siguiente |
Ponente: Víctor Manuel Ávila Ávila
Resumen:
|
|
|
|
"El textil es lenguaje. Experiencia de trabajo de campo en Filipinas"
( 31 de marzo de 2023 )
Ponente: Amalia Ramírez Garayzar
Resumen:
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
Arsenio Uicab y Rosita Chan Caamal
"Recibir al otro: visiones desde la comunidad"
( 03 de marzo de 2023 )
Ponente: Arsenio Uicab y Rosita Chan Caamal
Resumen:
|
|
|
|
|
|
|
Ponente: Hermenegildo Florentino López Castro
Resumen:
|
|
|
|
|
|
|
|
Ponente: Alina Álvarez Larrain, Michael K. McCall y José María León Villalobos
Resumen:
|
Alina Álvarez Larrain. Doctora en Arqueología por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Datación y Arqueometría (INDYA), Jujuy. Sus investigaciones se centran en sensores remotos, arqueología del paisaje, arquitectura prehispánica andina y arqueología de base comunitaria.
Michael McCall. Doctor en Geografía por la Northwestern University, Estados Unidos. Es Investigador titular del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Morelia. Sus investigaciones se centran en aspectos teóricos y prácticos de Mapeo y Sistemas de Información Geográficos Participativos (SIG-P) para la planeación espacial.
José María León Villalobos. Doctor en Edafología por el Colegio de Postgraduados (COLPOS), México. Es Investigador Titular del Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial A.C. (CENTROGEO), Ciudad de México. Sus investigaciones se centran Sistemas de Información Geográficos Participativos (SIG-P) y planeación espacial participativa enfocada en el mapeo local de suelos, taxonomías indígenas y su relación con el paisaje.
Fecha: 27 de enero de 2023
Hora: 12 hrs.
Lugar: Áula Teórica del LANMO, ubicada en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, UNAM, edificio de Investigación B, segundo piso, con dirección Antigua Carretera Pátzcuaro 8701, Sin Nombre, Indeco la Huerta, 58190 Mich.
Virtual a través de nuestra página de Facebook: https://www.
Página Anterior | Página 6 de 24 - estás viendo 5 seminarios de 117 | Página Siguiente |
Visita la página de la Red Iberoaméricana de Estudios sobre Materiales Orales
Registrate en el siguiente formulario para enviarte la información de nuestros próximos eventos
© Laboratorio Nacional de Materiales Orales
Contacto LANMO
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia
Universidad Nacional Autónoma de México
Domicilio:
Antigua Carretera a Patzcuaro 8701
Col. Ex-Hacienda San José de la Huerta,
C.P. 58190, Morelia, Michoacán México.
+52 443 689 3500, extensión: 80524
lanmo@lanmo.unam.mx