Intentional aspects of migration in the municipality of Acambay

Authors

  • Martín Ronquillo Arvizu Universidad Intercultural del Estado de México
  • Miguel Ángel Cuauhtémoc Pérez

DOI:

https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2025.14.151

Keywords:

migration, capitalism, plural society, community, aspirations, cargo system, intentionality

Abstract

This text analyzes migration processes in the State of Mexico, specifically in the municipality of Acambay. Building on Robert Redfield’s hypothesis that “migrants always consider the idea of returning to their towns or communities,” the objective of this work is to assess the scope of the migration phenomenon and the factors influencing it. This is achieved by studying the connection between rural peasant and Indigenous communities and the dynamics of capitalism, which generate varying aspirations and intentions among individuals, diverging from Redfield’s premise.

Author Biographies

Martín Ronquillo Arvizu, Universidad Intercultural del Estado de México

Es doctor en Antropología Social y profesor de tiempo completo de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Miguel Ángel Cuauhtémoc Pérez

Pasante de la licenciatura en Antropología Social de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y de licenciatura en Ciencias Políticas por la UNAM. Se encuentra elaborando su tesis para titulación.

References

Appadurai, Arjun (2015). El futuro como hecho cultural. Ensayos sobre la condición global. Fondo de Cultura Económica.

Arias, Patricia y Jorge Durand (inv. y ed.) (2008). Mexicanos en Chicago. Diario de Campo de Robert Redfield, 1924-1925. Universidad de Guadalajara / Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social Occidente / Porrúa / El Colegio de San Luis.

Castañeda Díaz, María del Socorro (2023). Whatsapp y transformación: el transnacionalismo digital en La Loma, Acambay, Estado de México [Tesis de doctorado en Ciencias Políticas y Sociales (ciencias de la comunicación)]. Universidad Nacional Autónoma de México.

Clifford, James (2002). Itinerarios transculturales. Gedisa.

Cortés Vite, Víctor Aarón (2011). Los cuatro puntos cardinales son tres: el norte y el sur. Un estudio sobre discursos ideológicos migratorios de Doxtejé [Tesis de licenciatura en Antropología Social]. Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Korsbaek, Leif (1996). Introducción al sistema de cargos. Universidad Autónoma del Estado de México.

Korsbaek, Leif (2007). El sistema de cargos en el Estado de México. Textual 50; 67-96.

Korsbaek, Leif (2020). La antropología de Max Gluckman. Costa Amic Editores.

Korsbaek, Leif y Martin Ronquillo Arvizu (2018). Cambios en el sistema de cargos a la luz de las comunidades otomíes en Acambay. Diálogo Andino 56; 35-52.

Korsbaek, Leif y Martin Ronquillo Arvizu (eds.) (2021). Acambay, sus comunidades y sus sistemas de cargos. Etnografías e historias de las comunidades otomíes en Acambay. Costa Amic Editores.

Méndez y Mercado, Leticia Irene (1985). Migración: decisión involuntaria. Instituto Nacional Indigenista.

Merton, K. Robert (2013). Teoría y estructuras sociales. Fondo de Cultura Económica.

Pujadas Muñoz, Juan José (2002). El método biográfico. El uso de las historias de vida en ciencias sociales. Cuadernos Metodológicos 5. Centro de Investigaciones Sociológicas.

Ricco, Sergio (2015). Manuel Gamio Martínez entre México y América Latina: indigenismo, nacionalismo y poder.

Pacarina del Sur. Recuperado en https://pacarinadelsur.com/nuestra-america/figuras-e-ideas/1217-manuel-gamio-martinez-entre-mexico-y-america-latina-indigenismo-nacionalismo-y-poder

Searle, John (1999). Intencionalidad. Altaya.

Searle, John (2014). Creando el mundo social. La estructura de la civilización humana. Paidós.

Ulin, Robert C. (1990). Antropología y teoría social. Siglo XXI.

Vásquez Bianchi, Antonio (2005). Factores condicionantes de la migración a Estados Unidos en comunidades rurales. En Silvia Irene Palma C. (Coord.) Después de nuestro señor Estados Unidos. Perspectivas de análisis del comportamiento e implicaciones de la migración internacional en Guatemala (pp. 91-107) FLACSO Guatemala.

William Thomas, I. y Florian Znaniecki (1927). The Polish Peasant in Europe and America. Alfred A. Knopf.

Published

2025-07-01

How to Cite

Ronquillo Arvizu, M., & Cuauhtémoc Pérez, M. Ángel. (2025). Intentional aspects of migration in the municipality of Acambay. Diálogos De Campo, 7(14), 28. https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2025.14.151