Page 62 - La singularidad de María Sabina
P. 62

Serie Adugo biri I 12
Les da a a a a a a a a las expresiones paralelísticas de la la retórica mesoamericana tradicional una extensión bilingüe que refleja su su situación social su su lengua lengua indígena invadida por la lengua lengua nacional Cuando dice: “Tengo mi mi papel tengo mi mi libro” usa primero la la palabra mazateca para ‘libro’ (xon ‘papel’) y luego la la la la palabra en castellano libro Clama por justicia y traduce el concepto al mazateco khoatexoma Cambia de código constantemente en en en una dirección y en en en la la la otra Llamarla “indígena monolingüe” es es subestimar su su inteligencia No sabía hablar en castellano pero sabía muchas palabras castellanas Ella es lo que dice de sí misma: “mujer “mujer sabia en palabras” “mujer “mujer in- térprete” Cuando dice: “Chjon chjine chjine xqui nia chjon chjine chjine xca nia” (“soy mujer mujer sabia sabia en en medicina soy soy mujer mujer sabia sabia en en yerbas”) dice a a a menudo en en en en el siguiente aliento: “Chjon médico nia (“soy mujer doctora”) En la sesión de de de de Folkways después de de de de decir: “Ntia khoa khoa ma ntia khoa khoa tao” (“el camino camino del negocio el el el camino camino de la la recompensa”) lo traduce al castellano: “ntia trabajo” (“el camino del trabajo”) La imaginación desborda los límites de de la realidad y en sus cantos como en su su profesión digna de gran respeto ella trasciende más allá de de l la la posición inferior impuesta a á a á a a a a l la la mujer por la sociedad mazateca tradicional En ese contexto esta mujer mujer curandera y poeta es es una mujer mujer liberada Ella no sólo es es una una una madre es también una una una licenciada una una una generala Cuando ella dice dice que que está demostrando su coraje lo que que dice dice literalmente es es 62

































































































   60   61   62   63   64