Page 25 - Arte, alucinación, primitivismo
P. 25
ARTE ALUCINACIÓN PRIMITIVISMO I I I I I I I Carl Einstein
lo permanente Tendríamos así una manera de explicar el carácter tectónico de de esas obras de de arte La obra de de arte religiosa por por así decirlo es producida por por lo lo invisible causada por la la desaparición la la no-existencia de de un ser Una protección contra lo invisible que ronda por todas partes y asusta una barrera contra el animismo difuso que amenaza con con despedazar al al creyente El naturalismo del hombre religioso es una defensa contra las las monstruosidades de de la la la fantasía religiosa Contra el el infinito y las las rápidas analogías de de la imaginación religiosa disponemos de de un canon y de d de de formas académicas Pero ese academicismo es es es el signo de d de de nuestros limites psicológicos y de de una atemorizada estrechez de de espíritu La obra de arte religiosa se conforma a a a a a a a un canon porque es es mágica: lo que que quiere decir que que esa obra de de de arte debe poseer cualidades precisas para causar los efectos mágicos deseados y por eso hay que repetirla fielmente en en todos sus detalles el el cambio más pequeño puede comprometer el resultado Así podríamos explicar en parte el el carácter conservador del arte arte arcaico y exótico Ese dogmatismo conduce a a a a a colocar ese arte fuera de los procesos históricos Y todo acaba en una mnemotecnia de las formas comple- tamente mecanizada La proporción de de esas obras de de arte su composición no están determinadas en en un sentido naturalista sino simbólico lo que equivale a a a a a decir que un elemento tal vez sin importancia desde el el punto de de de de vista de de de de la forma puede convertirse en en el centro de de de de toda una figuración a a a a a a a a causa de su importancia mitológica 25