Page 27 - Arte, alucinación, primitivismo
P. 27

ARTE ALUCINACIÓN PRIMITIVISMO I I I I I I I Carl Einstein
figuras alucinatorias que corresponden a a a a a a a un proceso autista Consideramos al al mundo convencional como un un un conjunto de de signos gastados Y pretendemos siguiendo el ejemplo de de los matemáticos y y de los físicos que construyen sus espacios específicos crear figura- ciones ciones adecuadas al sujeto para ofrecer soluciones elegantes en el el plano psicológico Constatamos la la escisión completa entre el objeto y y el conjunto de signos mecánicos y y convencionales que en en razón de de su su fácil comprensión y de de su su utilización múltiple son apreciados biológicamente El objeto es un un conjunto de experiencias mixtas y por eso es es es posible desencadenar a a a a a través de de de de él un gran número de de de de reacciones variadas Sin embargo la figuración es es un signo pictórico específico creado por un proceso puramente óptico y completamente alejado de de las experiencias mixtas Especializada como está en en el punto de de vista del órgano visual juega un papel autónomo en los procesos psicológicos *
La representación realista del Renacimiento corresponde más o o o o o o menos a a a a a a a a una literatura utopista Una teleología optimista se muestra en sus sus cuadros: se sustituía el más allá por una heroización
correspondiente a a a a a la mitología antigua En la época del Renacimiento el el macrocosmos concordaba
con el el microcosmos Había una suerte de de naturalismo del canon y el el arquetipo en el el que que que se creía porque los procesos psicológicos parecían adecuarse con los procesos de de la naturaleza 27






























































































   25   26   27   28   29