Page 29 - Arte, alucinación, primitivismo
P. 29
ARTE ALUCINACIÓN PRIMITIVISMO I I I I I I I Carl Einstein
de de un un fetichismo científico que que pretende encerrar una realidad que que pretende establecer la identidad del hombre con una realidad exterior *
Sin embargo nosotros distinguimos claramente las analogías libres y la serie de formas biológicas La imagen formada por estas últimas es es solamente el signo de nuestro cautiverio La noción de de naturaleza se ha convertido en una suma de de construcciones tan tan especializadas que casi ha dejado de de tener una importancia humana Está tan impregnada de cálculos y construcciones que ya ya no no es más que que una alucinación intelectual que que ya ya no no encierra ninguna realidad directa: un un un mundo de signos racionales más o o o o menos arbitrarios Es a a a a a a tales complejos artificiales que se oponen las figuraciones
autistas y libres Aún si las concepciones científicas son resultado de postulados arbitrarios quiere dárseles un valor general apoyado en en en una lógica uniforme pero el el artista es menos pretencioso que el el científico y no está como él embrujado por las unidades Si los sabios quieren recuperar algún crédito deben escapar a a a a a ese fetichismo de de las unidades y y limitar el valor de de sus leyes Un primer golpe ha sido asestado al eliminar la noción de infinito una herencia religiosa Es justamente la significación concreta de de cada obra de de arte su lado arbitrario y alucinatorio la la que nos salva del mecanismo de de una realidad convencional y de de la estafa de de una continuidad monótona *
*Tomado de Documents I-1 (1929): 32-34 29