Page 667 - Muyurina y el presente profundo
P. 667

MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
667
una infinidad de lenguas Aquí en en en Guatemala el equivalente sería traducido en en en castellano como vida plena y en en en Chiapas como buen vivir La difusión del término y sus adaptaciones cobran auge con las discusiones previas durante y posteriores a a a los procesos constituyentes de Bolivia y y Ecuador entre 2006 y 2010 En todo ese período se se van a a a a multiplicar las publicaciones de indígenas indígenas y no indígenas indígenas sobre el tema entre ellos está el el libro de Alberto Acosta economista ecuatoriano y y exvicepresidente del Ecuador y y en en Bolivia García Linera también vicepresidente de de Evo También cabe destacar la impronta primero de de Aníbal Quijano y y luego de de Mignolo y y sus discípulos de de Duke con la discusión sobre la colonialidad del del poder y y del del saber y y también la la recuperación desde la la academia boliviana inicialmente de de de de las teorías de de de Fanon y y de de de Reynaga sobre descolonización Todo esto ocurre en en en los prolegómenos del 92 o o o o ó o o o o o posteriormente a ello cosa que no no sorprende En fin no no los canso más pero hay harta tela que cortar para entender este asunto Ahora la la discusión sobre si si el término es o o o o o o ó no no quechua (o por extensión aimara o o o ó o guaraní o o o ó o x) nos tiene que remitir a a a a a a la la cuestión política y la la situación actual que viven los los pueblos indígenas en en en su lucha por por la defensa de de de sus derechos colectivos en en su su lucha por por el territorio y y en contra de de las transnacionales y y de de los mismos estados —incluyendo el el boliviano y y el el ecuatoriano— que 
































































































   665   666   667   668   669