Page 666 - Muyurina y el presente profundo
P. 666

Serie Adugo biri I 15
también etnohistóricos que dan cuenta de de la existencia de de otros modos de de entender la la la economía la la la relación con con lo material material e e e e e e incluso los los vínculos entre lo lo lo lo material material y lo lo lo lo espiritual en en suma textos que dan cuenta de de otro modelo civilizatorio Creo que es es Javier en en interacción con líderes aimaras quien recupera o o ó acuña la la noción de suma qamaña la la cual diferencia de su su equivalente (o traducción) quechua sumaq kawsay tiene matices semánticos vinculados con la la cuestión del poder (qamaña) y no sólo del buen vivir Javier publicó un libro con el título de Suma Qamaña que publicó la giz en en Bolivia en en el el marco de de de su proyecto de de de gobernabilidad en en pleno auge del modelo económico neoliberal precisamente para llamar la la atención sobre la existencia de este nuevo paradigma Simón Yampara Choquehuanca el actual canciller de Evo y otros ideólogos aimaras son quienes llevan el el discurso del suma qamaña a a a a a a a a a distintas ongs y y proyectos que trabajaban con población campesina No sé a a a á a ciencia cierta cuándo surge el equivalente en en en quechua pero me tinca que que se trata de de un calco del aimara y/o del guaraní (inspirados en la la búsqueda de de la la tierra sin mal tema muy fuerte en la cosmovisión guaraní) Lo que sí puedo afirmar es que la noción se difunde con mucha rapidez entre los los líderes indígenas primero de de de de los los Andes y luego de de de de todo el continente y y hoy encuentra ¿similtudes? o o o o ¿traducciones? en en en en 666

































































































   664   665   666   667   668