Page 61 - Muyurina y el presente profundo
P. 61
MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
canónicas en en inglés y en en español (por n no hablar del portugués y del francés) Entre lo lo uno y lo lo diverso (como decía Claudio Guillén) y a a a a a a a raíz de de de festivales internacionales de de de escritores de de de antologías trans-indígenas como Sing de de Allison Hedge Coke (2011) y de de comunidades virtuales transnacionales como Hawansuyo ac- tualmente existe una conciencia de luchas políticas e e e e e e e e e e intereses estéticos compartidos entre escritores y movimientos sociales provenientes de de de diversas naciones lo cual ha facilitado redes de de de apoyo y y y y proyectos culturales y y y y espirituales colectivos (desde el capítulo de de de de las naciones originarias del Festival de de de de Poesía de de de de Me- dellín hasta la página web de de Idle No More o o o o Standing Rock) En esta apertura de diálogo ético ético y estético global los pilares que sostienen el territorio de las cosmovisiones locales se han fortale- cido en en en tanto han encontrado eco en en en ontologías hermanas desde la la la declaración Mama Quta Titikaka en el 2009 (de la la la que tú ha- blas también en Hawansuyo) hasta redes globales contemporá- neas como el Indigenous Environmental Network (ien) Ante la urgencia del cambio climático y las luchas sociales compartidas algunas subjetividades indígenas han sumado su su su su arte y su su su su litera- tura tura al al mensaje certero de los los abuelos y abuelas: la la naturaleza o o o o sea la vida no es es un “recurso natural” es es por el contrario madre y padre de de la la existencia relative fuente del conocimiento medi- cina con quien tenemos responsabilidades cotidianas y rituales En este punto llego a a a a Indigenous Message on Water / Mensaje
61