Page 386 - Muyurina y el presente profundo
P. 386
Serie Adugo biri I 15
toma de de conciencia del silencio que estructura el discurso musical da una una dirección y una una fuerza a a a a a a la la interpretación musical Sobre la la línea del tiempo el el el el silencio pone en en relación el el el el instante instante que que precede y el instante instante que que sigue El silencio transporta tensión cuando prolonga lo lo que que acaba de de sonar o o o enfatiza lo que que le precede El silencio pone también a a a a la espera de lo que va a a a seguir dejando entrever el sonido que se se aproxima (Arroyave 2013: 143) En el el poema el el silencio actúa como frontera entre planos de realidad es limítrofe entre el el el orden lógico y en en en el el el que el el el poema se despliega es es el margen visual en en la la disposición gráfica69 de de la la composición e e e e e e igualmente en en en la dimensión racional Esa frontera impuesta por el silencio aísla la la pieza poética confiriéndole un estatus diferente ante un un lector que adquiere una actitud distinta frente al poema ya que lo reconoce como producto diferenciado conceptual y simbólicamente en en en sus bases de comprensión habituales La “attitude de de lecture” que proclamaba Genette70
69 Por ello en en el el el poema tiene una especial significación y relevancia la dis- posición formal tipográfica A propósito de de estas consideraciones véase Jonathan Culler (1975: 232-233) 70
“el lenguaje poético parece revelar su su auténtica «estructura» que no no es es es la la la la de de de de de una forma particular definida por por sus atributos específicos sino la la la la de de de de de un un un estado un un un grado de de de de de presencia e e e e e e e e e e e e e intensidad al que por por decirlo así 386