Page 336 - Muyurina y el presente profundo
P. 336

Serie Adugo biri I 15
espacio / / tiempo literario (“presente profundo” / / muyurina) “lo originario” con “la vanguardia” o o o o o o o o como él mismo lo subraya en la la misma entrevista: “la dicotomía modernidad / tradición” (222) Escritos mitimaes: hacia una poética andina posmoderna
(1998) es un libro visionario No sólo advierte en en los años noventa sobre la la necesidad de de de enfocar la la lectura desde epistemologías propias sino que propone “alterar la l alteridad” e e e e e e ir más allá de la oposición occidentalismo / otredad a a a a a partir de de conceptos quechua Justo cuando los estudios poscoloniales estaban en auge en las universidades norteamericanas Roncalla publica este libro al margen de d los centros académicos subrayando la inutilidad de de la la complacencia conceptual que tratando de de cuestionar los fundamentos epistemológicos de la “hegemonía occidental” no dialoga con los sistemas de de pensamiento propios de la América indígena (1998: 56) En 1995 en en el texto que le da da título al al libro “Alterando la alteridad: hacia una poética andina posmoderna” Roncalla hace un llamado revolucionario que incluso hoy continúa siendo un reto para la identidad (nacional indígena criolla mestiza) y las expectativas de grupo a a a a a propósito de las literaturas “indígenas”:
Para estar bien ubicada la tarea principal de los creadores y y pensadores andinos y y otros pueblos indios y y mestizos es es la de de de entender y y trascender esta retórica de de la alteridad: Dejar de de ser el 336































































































   334   335   336   337   338