Page 320 - Muyurina y el presente profundo
P. 320
Serie Adugo biri I 15
En En la cuarta parte de de Almas en en pena (“Entradas de de ánimas”) es es explícito el procedimiento poético de de “descontextualizar los enunciados”:49 aquí el poeta-narrador desaparece y le da la voz a a a a a a a a a a sus múltiples sujetos a a a través de guiones y comillas convirtiendo al al lector en en testigo de las palabras pronunciadas en en un un velorio (“–esas manchas de su cara / / son los antojos no satisfechos / / cuando estuvo embarazada” 57) o o o o ó o en una calle a a a a a a a a a propósito de las habladurías sobre el cura sin cabeza (“dicen que su concubina es la la la la mula y él el jinete” 65) o o de las palabras en una iglesia sobre los conjuros mismos para guiar a a a a a a a a a a a las almas extraviadas (“regresa / / / / por donde has venido / / / / hermanito / / / / ya ya eres otra vida / / / / ya ya te despedimos / con rezos y ofrendas” 81) En cada uno de de los poemas de de Almas en en pena la la situación particular del ánima es el el resultado de sus acciones en vida La última parte del poemario “Extrema unción” abre con un epígrafe bíblico que advierte el carácter sincrético de esta poesía: “¿quién subirá al al cielo? ¿quién ¿quién / bajará al al abismo? Rom 10: 6 7” (1998: 83) Oraciones rogaciones y poemas- himno desdibujan definitivamente las geografías metafísicas del cristianismo a a a a a á través de un juego con el arte colonial preámbulo de de sus libros posteriores La escuela de de Cusco (2005) y Vírgenes urbanas (2006) Ángeles pícaros el el niño dios sobre un cuero de 49 Para más detalles sobre este procedimiento ver Memoria e e e e e e e e e e e e e e e e e e e invención en en en en la poesía de de de de Humberto Ak’abal (2012) en en en en donde analizo a a á a a a a a a a a a a a a a a fondo esta es- trategia poética con ejemplos del poeta k’iche’ 320