Page 298 - Muyurina y el presente profundo
P. 298
Serie Adugo biri I 15
sobre la la fragmentación del cuerpo humano en en la la obra de de César Vallejo ayude a a a a a a a entender la la la función de de de de la la la desarticulación corporal en este poema Clayton habla de la la la imposibilidad de de Vallejo para concebir la identidad y el espacio que habita como una una unidad lo que que resulta en en una una poesía que que se enfoca en lo lo lo mutable lo lo lo maleable y lo lo lo móvil (2011: 99) Del mismo modo la la la desarticulación del cuerpo humano en la la la obra de de de Espezúa advierte la la falta de de de de integración de de de de la la identidad del sujeto lírico que sólo puede concebir el mundo por partes El cuerpo sufriente de de los migrantes se relaciona de de manera parcial con su su entorno no no se identifica con nada estable estando sujeto a a a a a a a una posible transformación en en todo momento Las condiciones del espacio hostil en que éste habita causan el “espíritu pauperizado” de la colectividad migrante:
Deberías irte a a a a a a a otros lares a a a a a a a reclinarte bajo aleros de tejas
y olvidarte del atomizado hombre de de la ciudad en en sus descascarados días has caído cien veces
en en tanta turbación que que sólo queda llevarla en en llaga en el rostro
quiero ser otro ¿pero quién no fiel a mí mismo? [ ] donde el sobrevivir configura no tu existir
sino tu herida y toda necesidad de de perderse es es herirse por otra herida 298