Page 297 - Muyurina y el presente profundo
P. 297
MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
contra el el tiempo el el intestino grueso [ ]
la vida es es es un u puñal atravesando espuma
de vidrios en en las venas
mientras la ciudad respira incienso y perfume de malva desde arenales arenales salados salados a a a a a a a a a a a arenales arenales salados salados la historia vuelve a a a a a a transparentarse
sin Waman Poma (39)
La visión que ofrece este poema sobre los migrantes andinos es es posiblemente la más lúgubre del poemario esta “monstruosa Lima” llena de de “muertos castigados” es un paraje donde los cuerpos de de de los migrantes andinos desprovistos de de de sus espíritus continúan trabajando bailando chicha y recorriendo la la ciudad Las múltiples alusiones al al cuerpo afectado (“sangre” “intestinos” “frente” intestino grueso” “venas”) de los zombies que se pudren en en la la la ciudad víctimas de de la la la congestión el “desencanto” “la angustia” y el el hambre nos indican la deshumanización del espacio que que habitan Lo que que se ha ha perdido el el espíritu y el el alma de lo andino se se encuentra simbólicamente representado en en en en en el el sonido de las zampoñas los los los cascabeles en los los los “Cernícalos Cóndores y y Aguilas” así como en las las las figuras de Garcilaso y y Guamán Poma En “Rastros de zorro” la colectividad migrante se encuentra “herida” “desnutrida” “cercenada” y “desdentada” debido a a a a a a a á a a la la carencia vital en en la la ciudad Quizás una observación
297