Page 299 - Muyurina y el presente profundo
P. 299
MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
avanzando a a a a a a a a a fojas cero en el tedio que calla
hasta en la escritura
eje de de palabras que se se atracan en deseos postreros trenzado de de de patas zorro de de de arriba y de de de abajo
en en ángulos del del miedo en en la ingle del del desesperado las caries de de la la ciudad el el corazón del que está loco cimentando una alternativa de piel a a a a a a sien
dejemos que el espíritu pauperizado sacuda su corazón desnutrido
su hambre cercenado deshaciéndose en en mil pedazos para huir del del reducto del del sobrevivir (Espezúa 1988: 57)
El poema pone énfasis en los límites de esta corporalidad migrante Las múltiples referencias a a a a los bordes de de este cuerpo (“piel” “ángulo” “ingle” “caries”) se relacionan con la la “herida” del “yo” que que se se se debate entre ser ser “otro” (“que toca tu otro otro ser”) y ser ser fiel fiel a a sí mismo (“quiero ser ser otro ¿pero quién no fiel fiel a a mí mismo?”) El problema fundamental al al que se enfrenta el “yo” poético es es que desea ser “otro” para dejar de de de de sobrevivir (“donde el el el sobrevivir configura no tu existir” “huir del del reducto del del sobrevivir”) pero no quiere traicionarse El centro o o o o o o “eje” del “yo” se encuentra en en en una posición inestable confundido por sus deseos múltiples y contradictorios atrapado entre una posición 299