Page 26 - Muyurina y el presente profundo
P. 26

Serie Adugo biri I 15
llegó al al cierre de de de este nudo) sobre la la poesía de de de Roncalla donde el poeta argentino comparte sus impresiones sobre la fuerza con- ceptual y lingüística de esta obra IV
El “Presente profundo” vuelve sobre lo que dice Roncalla en en la la conversación entre los editores (incluida en en la primera parte): “El presente profundo es es cuando el el ritual y el el arte se se encuentran” Así la prosa del escritor y médico tradicional amazónico Inin Niwe (Pedro Favaron) destella con su claridad Su experiencia de de de lo andino-amazónico es es testimonio de de de la multiplicidad de de de “los mundos andinos” El ensayo “Pukio y y Pakarina: gestando pensamientos andinos y saludables” es es una invitación directa a a a a a a a a quienes nacimos en en esa región del planeta y y aquí y y ahora es- tamos recobrando la conexión con con el territorio escuchando los sueños regresando a a a a a a los lugares del tinkuy (la convergencia) rea- prendiendo las las lenguas y y y saberes ancestrales con los y y y las las mayores En este sentido y como explica Helena Usandizaga en en en “Hawansuyo o o o o el espacio itinerante” la búsqueda actual de los creadores que conforman el sujeto colectivo Hawansuyo se suma a a a a a este proyecto intercultural desde el archipiélago virtual: “des-fol- clorizar des-utopizar debatir des-domesticar (el quechua) negar el el protagonismo del español pero crear al mismo tiempo un espa- cio ci de de interacción con formas occidentales que aquí no son meras
26































































































   24   25   26   27   28