Page 249 - Muyurina y el presente profundo
P. 249
MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla literaria y cultural que integra en un un equilibrio de punto medio (chawpi) el pensamiento andino y la experiencia migrante transnacional sin negar el lado indígena de de su identidad En su poesía 32 en en en cambio mantiene en en en forma coral el discurso poético transcultural de de de un trío de de de voces identificadas en en tres diferentes lenguas ritmos y y tonos cuando el ensayo por la naturaleza de de su discurso monolingüe y de de traducción
cultural limita el sentido y y significado de los huaynos 33 El discurso literario en en ambos géneros determina el el lenguaje del migrante en en términos plurilingües en en el el que el el mismo autor se expresa34
32 El primer poemario de de Fredy Roncalla es es es es es Canto de de pájaro (1985) Los poemas “Tradiciones libres traducciones” “Muyurina” y y y “Despedida” forman parte de de su libro Escritos mitimaes: hacia una poética posmoderna (1998: 1-7 15-19 37-38) El poema “Chun niq” apareció en en la la revista Avenue BE (2006: 59-61) Juan Zevallos Aguilar (2009: 199-214) repro- duce “Tradiciones libres traducciones” “Muyurina” y y y “Chun niq” como apéndice de de su libro Alison Krögel leyó e e e e é e e e e e e e e e e e e e e e e e hizo comentarios al primer borrador de de de este trabajo que se se presentó como ponencia en en en en en en la Second Biennial Conference of of the Society for Amazonian and Andean Studies University of of Florida Gainsville noviembre de de 2010 33 “Luego de de de cantar y y recorrer vastas zonas íntimas limita saber que que alguien te te te te pide traducir las canciones quechuas: empobrece hacerlo literalmente [ ] El huayno amalgama al al al al al quechua quechua y y y al al al al al castellano con una una retórica que que que que va en en en función a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a á a a un un un un un ritual y y y y una una tradición que que que que nunca han dejado de de ser vi- tales dinámicas y y sugerentes Los ejercicios poéticos que que siguen registran el el sentido de de un un texto en en en en en en en en una lengua por medio de de imágenes afines aso- ciadas en en en en en en en en la la la otra [ ] A la la la versión versión original escrita en en en en en en en en quechua y castellano se le le l añade ahora a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a cinco años del milenio una versión versión en en en en en inglés sugerida con entusiasmo por William Rowe” (1998: 7) 34
“But in in in a a a a a a a a a a a posmodern time where things travel at different speeds this has not prevented many Peruvian Andean academics working here here to explore
249