Page 18 - Muyurina y el presente profundo
P. 18
Serie Adugo biri I 15
A Roncalla (y que Mario Cerrón Fetta rescata y y presenta para este volumen) el manifiesto muyuna en en un un performance- festival en en la Universidad de Cornell en en 1986 dos versiones del poema “Muyurina” una nota de de prensa sobre el el segundo evento muyuna de de 1987 y y la conversación entre los editores de de este volumen desde el archipiélago transandino Todos textos recobrados que ofrecen un contexto multimodal para el lector II
“Kipus nativo-migrantes” abre con la voz del kipucamayoc don Filomeno Thola Sisa en en la la poesía de Homero Carvalho Oliva Sobre ésta la artista y y poeta aymara Elvira Espejo explica (como corroborando las intuiciones de nuestro proyecto Muyurina) que el el el el kipu: “Nos ayuda a a a a a unir el el el el pasado con el el el el presente y y el el el el futuro Con estos sueños anudados nos hace retroceder al pasado y del nudo de de las tierras remotas nos nos hace pasar a a a a a a a a los los humanos y de de los los humanos a a a a a a a a a aquellos anudados a a a a a a a a a la tierra por el el el espacio y el el el tiempo La cuerda no no te suelta ya sea de de lo lo lejos a a a a a a á a a lo lo más cercano de de la memoria a a a a a a a a los recuerdos donde nadie puede olvidar las palabras de de de los los nudos nudos de de de los los nudos nudos a a a a a a a la la imagen imagen de de de la la imagen imagen al al aliento” La poesía concreta aparece desde el comienzo como antigua práctica del Ande “Sean concretos muchachos / / hiperrealistas / / patafísicos / / / / minimalistas / / / / apocalípticos / / / / lúdicos / / / / pero sean” dice Omar Aramayo De La Paz a a a a a a a a Puno sus poemas también
18