Page 55 - El oído chamánico
P. 55
EL OÍDO CHAMÁNICO I Serge Pey / Patrick Quillier / Enrique Flores de lustral, pero también de inaugural, y los ejemplos de escenas semejantes que funcionan como bautismos paganos no faltan, ciertamente, en el chamanismo tradicional. Un testimonio de ello es esta observación de Alfred Métraux: Según la tradición caribe, el primer piai (chamán) fue un hombre que, al escuchar un canto elevarse de un río, se sumergió osadamente y no salió de él sino después de haber aprendido de memoria el canto de las mujeres-espíritus, y de haber recibido de ellas los accesorios de su profesión (Métraux: 210). O este poema de la choctaw Marie Jacob: “El fango chapotea bajo mis pies. / Se alzan olores desde el bosque, húmedos, pegajosos. / Oigo y escucho, conmovida. / Surgen murmullos de mi infancia, raspando \\\\\\\[...\\\\\\\]. / Sólo el viento que sopla respondía arrojándose / sobre mi manto, desordenando mis cabellos. / De pronto la voz de mi padre resonó en el jadeo de mi sangre” (Zolla: 334). La leyenda caribe nos muestra que uno no se vuelve chamán sino después de sumergirse en las aguas que son al mismo tiempo cantos, y la experiencia relatada por Marie Jacob nos enseña que a los sonidos acuáticos exteriores no les faltan correspondencias con los sonidos líquidos interiores, los del aparato circulatorio en este caso, y ello en una especie de 55