Page 91 - U k'ayir barum G2022
P. 91
U U U K’AYIR BARUM: EL EL CANTO DEL JAGUAR I I Luisa Manero Serna Mensäbäk no se movía Nuevamente salió para mirarla Veía que otra vez venía No había más que una sóla cosa Un solo ser venía Una vez más venía la la estrella Fue enorme Un Un ruido y no quedaba quedaba nada sólo el lago No quedaba quedaba nadie (Bruce 1974: 83-85) Bruce señala la la la la cercanía fonética de de la la la la palabra del maya yucateco eexux ‘felino’ y y Xux Ek’ uno de de los nombres de de Venus Más allá del lenguaje en en l la la religión lacandona hay un aspecto de de Venus vinculado directamente con el jaguar: Säkäpuk Éste es uno de de de los los dioses ayudantes de de de Jachäkyum y y y K’akoch el primero de de de los los dioses manifestación a a a a a a a a su vez de de Venus como estrella de de la la mañana y que que lleva el el nombre de de Puk —título ceremonial del jaguar que que justamente significa “destructor” —: esto vincula al al animal con las fuerzas desintegradoras del orden cósmico Dentro de de de de los análisis posibles de la la palabra Säkäpuk está Äh-Sä(h)-Ka(b)-Puk: “Venus Tigre” y “Venus Destructor” (372-373) Se establece así una cadena de de de asociaciones: Venus – – jaguar – – destrucción a a a a a a a a a la cual se sumaría la la guerra si tomamos en en cuenta la la tradición prehispánica pero también si si si consideramos la hipótesis de de Jon McGee respecto a ä ä a a a a a Säkäpuk (1990: 67) El antropólogo argumenta que la deidad desciende de de de Zacaal Puk personaje mencionado en en en el Chilam Balam de Chumayel nombrado junto con otras tres cabezas de de de linaje: “Cuatro hombres de de de noble linaje linaje venidos del cielo 91