Page 179 - U k'ayir barum G2022
P. 179

U U U K’AYIR BARUM: EL EL CANTO DEL JAGUAR I I Luisa Manero Serna y en en en en otras se siente un un silencio abrupto en en en en el canto como un un golpe o o o o o o un cuchillo que de de pronto lo lo atravesara Repite de de forma similar la la la la la primera sílaba de de la la la la la última palabra del canto —sin el silencio abrupto—: wi wi witsine’ lo que fortalece la vehemencia del llamado y hace terminar al canto en en un un punto alto de emotividad Sobre esto último pienso que la forma de de cantar de de ambos dota a a a a a a a sus canciones de una intensa emotividad Sin embargo uno y y otro estilo no se parecen entre sí La voz de Antonio es es dulce y y su pronunciación suave parece acariciar al al jaguar al al que llama la la voz de Chan K’in con un tono tal vez más áspero mantiene durante todo el canto un “temblor” que cala a a a a quien lo lo escuche Me pregunto: ¿se enseñan y transmiten también los tonos las las las notas las las las melodías? ¿Uno las las las define al momento de de cantar? ¿De dónde vienen las diferencias en en en en el el aspecto musical del canto y qué tan grandes pueden llegar a a a a a a a ser? ¿Cómo se se reflejarían estas diferencias en en en la forma de usar los instrumentos? ¿Habrá habido testimonios similares entre sí o o o o o cada Canto del jaguar ha creado su propia partitura? * En este libro presento también el audio de una canción meridional del jaguar que me me cantó don Kayum migrante de de de San Quintín que desde hace muchos años vive en Lacanjá Chansayab En la traducción libre que él realiza se puede ver que el el el canto es una narración: el el el jaguar y el el el hombre se retan a a a a a a a a 179 


































































































   177   178   179   180   181