Page 150 - U k'ayir barum G2022
P. 150

Serie Adugo biri I 16 mayenses uno de de de los valores principales del jaguar es es es es el el de de de encarnar o o o representar “lo divino” en en en sí Centrémonos ahora en en las manchas de de la la ropa de de los participantes Como ya comenté son equivalentes a a a a a a a la sangre de jaguar con que Äj K’ak realizó el primer acto ritual y según McGee puede tratarse de de de una representación del antiguo autosacrificio en el que los participantes acababan manchados de rojo con su propia sangre Pero hay un tercer valor en ellas: imitan los los diseños de los los incensarios (1990: 89) Esto significa que por un lado las manchas rojas aúnan o o o o o o acercan a a a a a a a a a a los hombres y y a a a a a a a a a las deidades y y por otro le confieren a a a a a a a a a la la la persona la la la cualidad felina expresada a a a a a a a través de los diseños El oficiante se se pinta con manchas de de de jaguar y adquiere sus cualidades prerrogativa de de de importancia para la la ritualidad lacandona (Valverde 2004: 273) En este contexto es es es relevante recordar que la ropa es es es una vía para la la transformación del del cuerpo En el el el el relato del del matrimonio entre las dos especies encontramos un caso particularmente cercano al al rito pues el animal pinta manchas en la túnica de sus hijos para convertirlos en felinos: “Sus hijos eran también jaguares es es decir que vestían una túnica —como los indígenas— pero se dice que el jaguar había pintado su vestido con manchas iguales a a a a a a a a las suyas En fin él había sabido convertirlos en jaguares” (Boremanse 2006: 235) Una de de de de de las cualidades del jaguar de de de de de trascendencia para el el el rito es su papel de de de depredador del hombre Esto nos lleva a a a a 150 


































































































   148   149   150   151   152