Page 148 - U k'ayir barum G2022
P. 148
Serie Adugo biri I 16 La resina es es es sangre sangre sangre digo No es es es sangre sangre sangre sangre sangre sangre pero para el árbol es es es sangre sangre es es es su su sangre sangre de él él él él piensa que es es es su su sangre ¿me entiendes? ¡Es complicado pero esfuérzate! Tú ves resina él no ve ve sangre Por eso sufre si si lo cortas lo ve como como su su su sangre y sufre sufre sí que sufre sufre como como para mí la sangre que me me sale si me me cae el el machete en el el pie lo veo y digo: “¡Ahí! Me corté ¡sangro!” Y el árbol dice igual no es es es lo lo mismo mismo digo pero es es es lo lo mismo mismo ¡igual! El árbol es es es gente (2014: 63) La resina es es es sangre y y por ello los dioses la perciben y y reciben como tal aunque nosotros confinados a a a a a a la perspectiva de de nuestro propio cuerpo la veamos de de forma distinta Según la la la forma perspectivista de de entender el rito no cabe la la la palabra “simbolismo” La cosa es es y no representa El simbolismo simbolismo sacrificial no no es sino una ofrenda de sangre Sangre real Antes de de pasar al asunto de de la sangre y el jaguar hablemos de de los incensarios Cada uno corresponde a a a a un un dios pero durante las ceremonias todos son pintados con diseños negros y rojos que representan las manchas del jaguar son decorados a a a a a a a a la la jaguar fashion en palabras de Bruce (1975-79: 297) 19 19 En el rito adquieren así una cualidad felina pero son específicamente 19 Para los los los tzeltales el el el el rojo y y el el el el negro son los los los colores del jaguar El hecho de de de que que la la pintura negra y y roja de de de los los los los incensarios remita a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a este animal sugiere que que esta asociación también es es es es llevada a a a a a a a a a a a a a a a a a a a cabo por los los lacandones 148