Page 13 - Demo
P. 13
EL ARTISTA COMO ETNÓGRAFO Y CHAMÁN
desarrollo como el el el el refinamiento del alma tienden a a a a a a a a a a a a a a a vivificar el el el el arte No es es casual que el el el el pintor acusara a a a a a a a a a a a a a a a la filosofía materialista de de de de haber entorpecido “el despertar del alma” y de de de de someterla a a a a a a a a a a a a a a a una incesante pesadilla a a a a a a a a a a a a a a a un un peregrinar sin ancladero En 1909 cuando Kandinsky tenía 42 años escribió —junto a a a a a a a su amigo también pintor Alexei von Jawlensky— el prólogo de de de la la Neue Künstlervereinigung München (nkvm) asociación de de de artistas de de de la la cual Kandinsky fue presidente entre 1909 y y 1911 En dicho prólogo expresaban su radical apuesta por la búsqueda interior: “Nuestro punto de de de de partida es es es es la la creencia de de de de que que que el el el artista fuera de de de de aquellas impresiones que que que recibe del mundo exterior continuamente acumula experiencias interiores Buscamos formas artísticas que expresen la la penetración recíproca de de de todas esas experiencias —formas que deben liberarse de de de lo anecdótico para traducir sólo lo lo necesario— en una breve síntesis artística” 4 Kandinsky afirmaba que que la vida espiritual del hombre el el mundo interior que que en él se agita no es es una realidad que que parta de de de de cierta interpretación de de de de la naturaleza sino de de de de un sentir de de de de vibraciones y resonancias que que emanan de de lo lo lo interno: la la la emoción El valor de de lo lo lo espiritual está dado en relación con la la la autonomía que se gana respecto las apariencias del mundo físico De ahí que la la la música sirva como un un un fundamento teórico a a a a a a a a a a a a la la la pintura La terminología musical de Kandinsky se refleja en en en sus obras teóricas y y es es fundamental en en en su su pintura las cuales pueden ser leídas incluso como partituras según los fundamentos teóricos del color que él mismo ideó Lo práctico y lo teórico se encuentran “El sonido —escribe en en en el el Almanach (Almanaque 1912)— es es es pues el el alma de de de de de la la forma la la cual sólo puede tomar vida a a a a a a a a a a través del sonido y surte efecto desde lo lo lo interno hacia lo lo lo externo” 5 *
La pregunta por la forma fue un un tema que que ocupó a a a a a a a a a a Kandinsky durante toda su su vida desde que que publicó su su primer texto teórico Über das Geistige in der der Kunst una verdadera síntesis de de de de de las ideas dispersas en los los los círculos de de de de de los los los artistas alemanes de de ese tiempo hasta sus últimos artículos en revistas francesas como XXème Siècle donde publicó Kandinsky Kandinsky apud Sandra Montenegro “Las secesiones de Múnich” Saber Ver 8 (enero-febrero 1993) p p p 22
Wassily Kandinsky Kandinsky y y y y Franz Marc “Über die die die Formfrage” en en en en en en en en Der Der Blaue Reiter (Múnich: R R Piper & Co 1914) p p p p 75 “Der Klang Klang ist also die die die Seele der Form Form die die die nur durch den den Klang lebendig werden kann und von innen nach ausen wirkt” 4 5 13