Page 511 - El cerebro ritual
P. 511

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
peligrosos animales se presta a a a a a a a la misma interpretación —que resulta en suma confirmada por el informante «Son los ani- males» dice «que incrementan la la la enfermedad de la la la mujer en en en la la la labor de de parto»” (195) Los comentarios del autor y el el infor- mante reafirman mi idea de de que que los personajes somáticos que que participan en un etnodrama particular son parte del drama drama cor- poral que se se está desenvolviendo frente a á a nosotros como espec- tadores del texto y y frente a a a a a a a la la mujer al al curandero y y al al resto de de de las entidades en en en un nivel distinto de de lenguajes culturales Con ello solo quiero hacer constar que el cuerpo no está desvinculado de de los los lenguajes corporales en en en en los los que se encuentra inmerso Otra parte del etnodrama ocurre cuando el el curandero encarna al pene y y “penetra la «apertura del Muu» y y se se mueve [ ] secando el el lugar interno” (Holmer apud Lévi-Strauss 1963) Aquí se abre como parte de de toda una configuración del etnodrama el el ejercicio de una sexualidad mágica En este caso el etnodrama funge como el el el medio por el el el cual el el el mito se se sirve para actualizarse en el cuerpo La reflexión de Lévi-Strauss es: “El chamán le le confiere a a a a a a a la mujer enferma un lenguaje mediante el cual estados psíquicos que que no se han expresado o o o o o o que que fueron anteriormente inexpresables ahora pueden expresarse de de inmediato” (198) En efecto creo que interviene un un lenguaje pero se trata de uno car- gado de implicaciones culturales que comparten la mujer y el curandero en una comunidad que activa activa y es activada por un un un sis- tema de de comunicación mito-somática Pero ante el el modelo psi-
511
































































































   509   510   511   512   513