Page 403 - El cerebro ritual
P. 403

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
observó que que antes de de que que el niño llegue a a a a la edad de de dieciocho meses es es es es capaz de reconocerse a a a sí mismo en el espejo El niño vi- sualiza una Gestalt o o o o imagen corporal ubicada en en el mundo pese a a a a a a a a a ser distinta de de él Se logra la imagen de de una integración corporal separada por por un un “Yo” concepto que proporciona un un espacio en el el que el el ser es es capaz de crearse a a a a a a a sí mismo La imagen especular designa una manera en en que los humanos se se reconocen y se se crean a a a a a sí mismos por medio de de la imagen de de otros (Lacan 1977) La teoría especular sugiere la la composición de una natu- raleza intrínseca Para nuestro propósito podemos imaginar la creación de de de un un texto intrínseco organizado alrededor de de de un un per- sonaje interior y y esta entidad sería la la fuente de las proyecciones especulares en la la la mitología Así las ménades mujeres seguidoras de de de de Dionisio atrapaban y devoraban animales en la cúspide del éxtasis sagrado Se creía que al consumirlos incorporaban en sí mismas al dios y el poder de de la la criatura Siguiendo la la teoría espe- cular puede decirse que las ménades llevaban a a a a a a a a a cabo la la la gestalten divina y dionisíaca El éxtasis se definía como un estado de de tran- ce “en el el el que el el el alma al al al salir del cuerpo tenía visiones” (Dow- son 1996) Por medio de de esta esta Gestalt dionisíaca las ménades experimentaban una proyección especular extática que permitía la integración de un cuerpo mágico Las características chamá- nicas de Dionisio no solamente aparecen en en en en el legendario tema del desmembramiento sino en en sus habilidades para cambiar de de de de forma y en en los rituales de danza en en trance asociados al al dioni-
403
































































































   401   402   403   404   405