Page 362 - El cerebro ritual
P. 362

Serie Adugo biri I 19
Una breve cita de Hélène Cixous y Catherine Clément confirma el el el papel que que que juegan aquellos que que que abandonan la propo- sición axiomática de un ser absoluto “Los locos los arlequines los los los saltimbanquis los los los bufones los los los cirqueros las madres locas todos aquellos excluidos de de la sociedad ascienden a a a a a a funcionar como profetas y tanto mejor prefiguran el futuro de su gru- po po po porque han sido exiliados de éste por por pertenecer al pasado” (Cixous y y Clément 1991: 25) A esta lista yo agregaría a a a a a a los chamanes porque comparten con las personas mencionadas más allá de de su magia o o o o o o exotismo —del griego exotikos extran- jero ajeno exo o o o o o ó afuera— la indecidibilidad de de su posición La idea de de de de una alteración de de de de la posición axial del ser es propiciar una ecología interna de la diferencia Lo que al al parecer es crucial para que esto ocurra es es es familiarizarse con múltiples proyectos del ser en los que que el el uno-mismo ha quedado inconcluso Para que esto suceda uno deberá aprender a á a a deconstruir los centros de de de poder institucionales que son creados tanto fuera como den- tro de de de la persona Sin embargo uno debe tener cuidado de de de no no glorificar la la diferencia En su mirada crítica a a a a a a a a a a la la anti-etnología Baudrillard alerta contra la la la resurrección de las diferencias y más importante aun una abolición frente al objeto (1981) Jean Baudrillard diferencia la la la la simulación de la la la la represen- tación tación dado que la representación surge de una equidad entre el signo y la la realidad La simulación proviene de una inversión del principio utópico de de la la equivalencia la la cual niega al al al signo 362

































































































   360   361   362   363   364