Page 328 - El cerebro ritual
P. 328

Serie Adugo biri I 19
sonalidades como la del novelista Yukio Mishima Esto implica designar la flor de de de flo lo desagradable que el mismo Tatsumi Jidyi- kata creador del Ankoku butoh o o o o o o ó danza de de la oscuridad exploró en en los ambientes deteriorados de de de de las deformidades imaginarias Yukio Mishima emerge de de las ruinas de de una aristocracia samu- rái vive con una abuela propensa á a a a a a a tener crisis nerviosas y que acostumbra vestir al niño con atuendos de niña así Mishima tiene sus primeros encuentros con lo extraño Las imágenes del escritor moldean su cuerpo en en agonía encima de de las cuales gra- vita la sombra del seppuku o o o suicidio ritual Mishima prepara su su suicidio ritual en la la obra Yokoku película que escribe dirige y actúa y en en la cual representa su propio seppuku ficticio El 25 de noviembre de 1970 intenta agitar al ejército con un discurso na- cionalista y un elogio de de los los valores tradicionales de de los los japone- ses irrumpe en en el Ministerio de Defensa y se se suicida para luego ser decapitado por un compañero suyo El drama dancístico o o o o o butoh responde a a a a a a un clamor artís- tico frente al horror de de Hiroshima de de manera análoga a a a a a á a a a a la forma como el el seppuku fue el el clamor personal de Mishima De aquí que las palabras de de Okamoto Taroo resumen una estética del ho- rror: “el arte debe dejar de de de ser hermoso técnicamente virtuoso o o o o «confortable» Había de de de ser «desagradable» descartando la belleza fácil y las formas conocidas del arte” (apud Stein 1986: 115) Resultaba evidente que durante el periodo de de posguerra en el Japón no solo se efectuaba una deconstrucción de de los valo-
328
































































































   326   327   328   329   330