Page 67 - Archivo mapuche
P. 67
ARCHIVO MAPUCHE CANTO Y PALABRA I I Lorenzo Aillapán / Leonel Lienlaf quince años: “Ohh qué pasa tú tienes la voz de t tu abuelo” “Ah será así pero yo no alcancé á a a a a a a escuchar su voz” “Tenés la misma misma voz del abuelo” “Ah” entonces dije yo “tengo la misma misma voz del abuelo pero no la riqueza \[se ríe\] soy poeta” Porque él tenía ochocientas hectáreas con todos sus sus animales sus sus caballos \[EF:\] Sí ¿y los despojaron de de esa tierra o o o o o ó qué fue lo lo qu que pasó? \[Aillapán:\] No es que aumentó la la familia \[EF:\] Ah ¿se repartió? \[Aillapán:\] Claro yo ahora tengo nueve hectáreas y y y no hay más porque porque no aumentó la familia porque porque eran cinco damas entonces por por aquí por por allá Mi mamá biológico tendría sólo ochenta y y y cinco y y y de ahí somos diez hermanos y y y así se fue secando Eso y y como ya no había tierra más entonces llegó esa cuestión del título de de de merced la ley sólo donde existía nomás si tú tienes seis seis es es seis seis nomás Y ahí aumentó la familia muchos tuvieron que salir a a a a a a a a a a trabajar a a a a a a a a a a ciudades grandes para vivir \[EF:\] ¿Y usted qué cree qu que que es es lo lo qu que que reclaman los mapuches? ¿Qué es lo lo que deberían los gobiernos ? \[Aillapán:\] No hoy día los gobiernos deberían devolver la la tierra usurpada Porque hay personas no mapuche que que tienen mil hectáreas Llegaron no no sé como calidad de colonos un tiempo el gobierno chileno dijo: “Mire aquí yo te entrego quinientas hectáreas herramienta y dinero que produzcan ” Pero ese colono que tenía mentalidad de afuera no no se conformó con con quinientas empezó a a a a poner cercos llegó a a a a tener setecientas ochocientas mil hectáreas Y se hicieron alcaldes diputados senadores ¡hasta presidentes de de la república! Y ahí empieza a a a a a a a a 67