Page 68 - Archivo mapuche
P. 68
Serie Adugo biri I 5 mermar nuestro espacio Entonces hay por ahí historias de que del Maule110 hacia el el sur estaríamos muchas miles miles y miles miles de de hectáreas y lo reducieron Entonces la tierra tierra que sobraba tierra tierra fiscal del estado Entonces los colonos llegaron acá empezó una especie de mestizaje los mismos inquilinos empezaron a a a a casarse con nuestras hermanas y nosotros a a a a a a a a las hijas de ellos Hoy día si miramos bien el plano general entre mapuche y y mestizos somos como un un 65% en Chile y un un treinta es es el que maneja el el país el el poder económico con con con sus sus militares con con con sus sus fuerzas armadas fuerza fuerza \[ \] hay de todos Entonces claro el carabinero pasa ahí y y me vigila: “Ah un poeta hoy día hijo ilustre” pero resulta que que hay gente que que no tienen esa capacidad viven muy humilde Yo no no hablo de de pobres porque no no existen pobres de de traducir literal del mapudungún porque el el mapuche nunca ha sido pobre Antes que llegaran otra otra gente otras razas eh nosotros éramos dueños de de este gran paraíso decíamos: Chüllé mapu como un pájaro —“chülléee chülléee chülléee chülléee chülléee chülléee chülléee chülléee chülléee chülléee” — 111 Entonces los piratas que llegaron por mar dijeron: “Ah este es es es es Chile” —chülléee chülléee— Del norte al sur Hay una región que se llama Chiloé112 y y es el hábitat de 110 La Región del Maule (VII) está en en la zona central de de Chile y limita al sur con la Región del Biobío 111 chüllé: ‘cheyé especie de gaviota’ Chüllé Mapu: ‘Tierra del del Cheye’ según una leyenda el el el nombre de de de Chile viene del del mapudungún chili o o o o o o o o trile ‘pajarito negro como tordo con manchas amarillas en las las las alas’ 112 Chiloé: archipiélago del sur de de de Chile descubierto en 1567 su nombre viene de de Chilhué o o Chillwé ‘lugar de de chellés’ en en mapudungún cáhuiles o o gaviotines muy frecuentes en en las playas y y y lagunas del archipiélago 68