Page 51 - Archivo mapuche
P. 51
ARCHIVO MAPUCHE CANTO Y PALABRA I I Lorenzo Aillapán / Leonel Lienlaf Kotrotrón kotrotrón kotrotrón kotrotrón kotrotrón Trayayay trayayay trayayay trayayay trayayay Tililililín tililí Newengen newengen Yafüngen yafüngen Wünelen wünelen wünelen wünelen wünelen Kinturay kinturay tralka matra Newengen newengen Fütra trontron trontron fütra fütra Trontron fütra fütra trontron trontron 72 \[EF:\] ¡Qué maravilla! ¿eh? ¡Una traducción de de Ercilla al lenguaje de de los pájaros! \[Aillapán:\] Entonces yo le digo por eso nosotros hablamos en castellano hablamos hablamos el el español No sé si lo hablamos hablamos bien pero nos entienden \[EF:\] Sí pero es curioso en en en el libro no vienen traducidos los sonidos \[Aillapán:\] Claro porque sería ya otra tarea ¿no? otro esfuerzo también Y no entendería el que lee \[EF:\] Yo leía leía en español y luego leía leía esos versos no traducidos onomatopéyicos en la versión mapuche Sólo escuchar un poco los sonidos que que ahí se reproducen enriquece mucho el canto Ahora estaba el el concierto marino y luego está el el nocturno \[Aillapán:\] Sí el concierto marino están por aquí las aves 72 Transcripción aproximada de Helena Samaniego Hay algunas palabras o raíces identificables en en en mapudungún: newen: ‘fuerza arma firme’ ngen: ‘dueño’ kintu: ‘vista’ yafün: ‘resistente fuerte’ yafüngueln: ‘afianzar afirmar’ tralka: ‘trueno arma de fuego’ matra: parece ser algo parecido a a a a un poncho 51