Page 21 - Archivo mapuche
P. 21
ARCHIVO MAPUCHE CANTO Y PALABRA I I Lorenzo Aillapán / Leonel Lienlaf \[Se aleja un un poco Canta una estrofa acompañado de todos sus instrumentos y y y y baila en en en círculos \] Entonces aplauden y y y y yo yo les digo: “No yo yo no no no nosotros no no no tenemos tenemos aplausos sino que tenemos tenemos un avivamiento: ¡Yayyy yayy yaaay yaaa!” \[se ríe\] Y les enseño ese para empezar \[toca el tambor\] Y ahí empieza la la poesía la la lectura o o o preguntas \[EF:\] Y esto ¿qué es? \[Suenan cascabeles \] \] \[Aillapán:\] Este es es una especie de águila Me la la la la regalaron en un un museo cheroskee en el año 95 \[EF:\] ¿Cherokee? ¿En Estados Estados Unidos? \[Aillapán:\] Sí en en Estados Unidos Entonces esto es es es un águila en en miniatura Con el uso se desinfló un un poco pero es es un un ave \[EF:\] Es un ave \[Aillapán:\] Sí es es es un ave Entonces lo nuestro sería éste \[sonido de sonajas\] éste \[EF:\] ¿Que se llama cómo? \[Aillapán:\] Se llama llama wasa wasa 12 \[Sigue sonando la la la la wasa wasa y después otra sonaja más opaca \] \[EF:\] ¡Ah el águila también suena! \[Aillapán:\] Y este también es es es es nuestro \[sonido de cascabeles\] pero este es es es como como adaptado es es es como como complemento de la musicalidad Lo nuestro es es éste \[EF:\] La trutruka \[Aillapán:\] Éste \[EF:\] El kultrún \[Aillapán:\] Y este también Este es es pifuilka13 \[toca una flauta 12 wasa: ‘sonaja que consiste en en una calabaza hueca con con semillas en en su interior’ 13 pifuilka: ‘silbato de de madera achatado en en la embocadura’ Tiene un un solo orificio longitudinal por lo lo lo que emite un un único sonido La 21