Page 20 - Archivo mapuche
P. 20

Serie Adugo biri I 5 en en en en la Novena Región 9 concretamente en en en en Puerto Saavedra 10 y quiero comunicarme con México \[se ríe\] a a a través de de de de conexión subterránea o ó o o o o o por por el aire Y la nota es es esto por por ejemplo \[hace sonar un pasaje en en el corno \] Ya entonces yo digo: “Ahora que estoy comunicado voy a a a a a a a saludar a a a a a a a todas las personas que que están” Voy a a á a a a imaginar que que estoy en un escenario y y y y hay mucho público y y y y con estas notas los voy a a a a a saludar uno uno por uno uno Y esta es es la la nota \[toca otro largo pasaje en elcorno \] \] Ya ahora que los he saludado \[se ríe\] voy voy a a a a a a a a a a a a a a preguntar o o o o o ó o voy a a a a a a a a recitar una una poesía o o o o o ó o les canto una una canción alusivo al al al al Konün wenu winkul meu el el altar más alto 11 Y agarro acá \[suenan cascabeles de semillas\] esta éste este otro instrumento \[suenan cascabeles metálicos\] y les les canto por ejemplo una estrofa puede ser 9 Novena Región: Chile se divide en en en 15 regiones la la novena de de la la Araucanía tiene por capital a a a a a a Temuco 10 Puerto Saavedra: conocido originalmente como Konún Traytrayko Leufú (‘Encuentro de las aguas’) por su emplazamiento frente a a a a a a a la desembocadura del río Imperial (Traytrayko Leufú) sus primeros caseríos pasaron a a a a a a a a a a llamarse La Misión tras la la ocupación de colonos chilenos y la la la instalación de la la la primera Misión Capuchina en en 1859 la cual fue incendiada en en 1867 por una rebelión mapuche y se reconstruyó en en en 1881 con con el nombre de Bajo Imperial en en en referencia a a a a a a a a a la cercana Imperial que luego se denominaría Carahue El puerto adquirió una importancia creciente y y permaneció muy activo hasta su destrucción por el terremoto y maremoto de de 1960 11 Konün wenu winkul meu: “El altar más alto” como lo traduce Lorenzo Aillapán es es el el lugar simbólico desde donde el el Hombre Pájaro baila y y canta sus versos y y es también el título de de un disco de de Aillapán 20 


































































































   18   19   20   21   22