¡Alto a la música!:
la tradicionalización de una forma de cantar la décima popular en México
DOI:
https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2022.8.88Palavras-chave:
décima, glosa en décimas, música popular, música tradicional, tradicionalizaciónResumo
La décima es una estrofa con gran arraigo en México, tanto en la literatura culta como en la popular. En esta última, además, presenta distintas formas de canto, composición y acompañamiento musical dependiendo de la región donde se presente. Es decir, las comunidades que la han tomado como estrofa principal para sus composiciones le han otorgado señas distintivas que subrayan el orgullo por la región, las preocupaciones de la zona. Las diferentes formas del canto propicia que los cultores populares presenten en cada una de sus composiciones estas señas de identidad. El presente trabajo presenta un estudio de cómo se comunican distintas tradiciones populares en torno a la décima con la intención de encontrar constancias y variantes que permitan apreciar este fenómeno con una visión global sobre el desarrollo popular de la décima en México.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Diálogos de Campo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.