“A nadie le deseo el destierro”:
relatos de migración de la Pampa Gringa argentina
DOI:
https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2022.8.79Palavras-chave:
relato, migración, Pampa gringaResumo
La zona de la Pampa en Argentina está constituida por las migraciones de los siglos XIX y XX, la formación de colonias agrícolas y las modificaciones sociales, culturales y demográficas dadas por la llegada de inmigrantes europeos a la zona. Con el objetivo de recuperar los relatos de los actores sociales participantes de los procesos migratorios se constituyó en Santa Fe el Laboratorio de Materiales Orales, tomando como referencia los desarrollos del LANMO y dando, a su vez, continuidad a indagaciones anteriores del equipo de investigación.
En el presente artículo se analiza uno de los relatos de migración obtenido a partir de entrevistas del LMO. Se da cuenta de la metodología y el marco teórico utilizados y se presenta una lectura interpretativa del relato.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Diálogos de Campo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.