Las danzas a la Virgen de los Remedios de San Francisco y Santa Cruz Ayotuxco, 2022

Autores

  • José Rafael Romero Barrón

DOI:

https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2025.14.154

Palavras-chave:

Virgen de los Remedios, San Francisco Ayotuxco, Santa Ana Ayotuxco, danza del maíz, Hernán Cortés

Resumo

La serie fotográfica “Los aliados de la Virgen” es el registro de la peregrinación a la Basílica de los Remedios en el año 2022, la primera después de la pandemia. En ella presento la visión personal de un etnohistoriador de lo que denomino la Danza de los Aliados de San Francisco y Santa Cruz Ayotuxco, con sus niños de la mazorca, sus compadritos y comadritas, su Cortés y sus 400 niños segadores, como representantes de sus comunidades. Esta peregrinación es encabezada por los albaciños, quienes son los cargadores de la Virgen de los Remedios, y los pasados, a los que les siguen todos los niños que van ofreciendo sus danzas en los lugares marcados por la tradición para hacer honor a los custodios del costumbre, que va pasando de padres y madres a hijos e hijas. Finalmente, van también los coheteros y los floristas, quienes cumplen su compromiso con la Virgen, agradecidos por los bienes recibidos. Mi intensión es mostrar una forma de hacer comunidad por parte de los indígenas de Ayotuxco, que perpetuan ritualmente su memoria con las danzas de los aliados de la Virgen de los Remedios y de Cortés.

Referências

Cortés, Hernán (1999). Cartas de relación. Porrúa.

Díaz del Castillo, Bernal (1983). Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Patria.

Historia de los mexicanos por sus pinturas. (Anónimo del siglo XVI). Con una nota. (1882). En Anales del Instituto Nacional Antropología e Historia, 1(2), 85-106.

López Austin, Alfredo y Leonardo López Luján (2009) Monte Sagrado-Templo Mayor. Universidad Nacional Autónoma de México.

López de Gómara, Francisco (2006). Historia de la conquista de México. Porrúa.

Miranda, Francisco (2009). La Virgen de los Remedios: origen y desarrollo de su culto, 1521-1684: estudio histórico documental. Morevallado.

Miranda Godínez, Francisco (2001). Dos cultos fundantes: Los Remedios y Guadalupe (1521-1649). Historia documental. El Colegio de Michoacán.

Vázquez Chamorro, Germán (ed.) (1996). La conquista de Tenochtitlán. Aguilar.

Las danzas a la Virgen de los Remedios de San Francisco Ayotuxco y Santa Cruz Ayotuxco, 2022

Arquivos adicionais

Publicado

2025-07-01

Como Citar

Romero Barrón, J. R. (2025). Las danzas a la Virgen de los Remedios de San Francisco y Santa Cruz Ayotuxco, 2022. Diálogos De Campo, 7(14), 26. https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2025.14.154