El árbol que funda la Escuela de niños Voladores “Libres de la Costa”

Autores

  • José F. Corte

DOI:

https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2024.13.145

Palavras-chave:

Los Voladores, Papantla, danza ritual, escuela comunitaria, totonaco

Resumo

En la comunidad de El Volador, en Papantla, Veracruz hay ensayos todos los domingos por la mañana; los sonidos de la flauta y el tambor avisan en la comunidad totonaca que la sesión ya ha comenzado. El ensayo se realiza atrás de la casa de Alfredo Cortes quien, junto con Marcos Cruz y Camilo Méndez, fue de los principales gestores para la siembra de este sakatkiwi (palo volador) en diciembre del año 2022 y pudiera servir para practicar y poder formar un grupo de Kgosni (voladores) en su pueblo.

Arquivos adicionais

Publicado

2024-12-07

Como Citar

Corte, J. F. (2024). El árbol que funda la Escuela de niños Voladores “Libres de la Costa”. Diálogos De Campo, 7(13), 19. https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2024.13.145