La visita de Yetla a Totomoxtla en el marco de su pacto de hermandad
Trabajos de campo en contextos festivos de pueblos chinantecos en el estado de Oaxaca
DOI:
https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2023.11.133Palavras-chave:
Alianzas comunitarias, Chinantecos, Historia oral, Fiestas Patronales, ReciprocidadResumo
Cada año las localidades de Yetla y Totomoxtla se visitan recíprocamente para refrendar un pacto de hermandad histórico. En esta ocasión se expone un ensayo fotográfico para mostrar la continuidad y los cambios mínimos que se han dado en la visita de Yetla a Totomoxtla. En las imágenes se pueden apreciar las distintas actividades que incluyen tanto eventos cívicos, religiosos, lúdicos y culturales. Los momentos en que se hicieron los registros etnográficos fueron en los años 2013 y 2022, margen suficiente para hacer un ejercicio comparativo.

Arquivos adicionais
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Diálogos de Campo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.