Livres
Dos sermones panegíricos sobre Santiago el Mayor, pronunciados en la Ciudad de México, años de 1802 y 1809, ed. facs., (edición y estudio introductorio). Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2002.
Santiago apóstol, el santo de los dos mundos. José María Muriá (pról.). Zapopan, El Colegio de Jalisco / Fideicomiso Teixidor, 2002.
Santiago, acá, allá y acullá. Miscelánea de estudios jacobeos. Miguel León-Portilla (pról.) Zapopan, El Colegio de Jalisco / Fideicomiso Teixidor, 2004.
Indios y cristianos. Cómo en México el Santiago español se hizo indio. Jacques Lafaye (pról.). El Colegio de Jalisco / UNAM / Editorial Itaca, 2007 [con la autoría de Araceli Campos].
Articles
“El mito de Santiago en España y América”, en Carlos V. Europeísmo y universalidad (congreso internacional, Granada, mayo de 2000). Francisco Sánchez-Montes González y Juan Luis Castellano (coords.), vol. 5. Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001, pp. 107-132.
“Santiago, de matamoros a mataindios”. La aventura de la Historia 33 (2001): 72-77.
“Santiago en la frontera neogalaica”, en Ensayos en honor a José María Muriá. Zapopan, El Colegio de Jalisco, 2002, pp. 37-53.
“La guerra de Santiago”. La aventura de la Historia, n. 46 (2002): 50-54.
“Y las leyendas se hicieron mito y el mito se deshizo en leyenda”, en El folclore literario en México, eds. Herón Pérez Martínez y Raúl Eduardo González. Zamora, El Colegio de Michoacán / Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2003, pp. 175-180.
“Cómo Santiago cruzó el Atlántico y en México se acogió”, en Camino a la santidad siglos XVI-XX. México, Centro de Estudios de Historia de México Condumex, 2003, pp. 105-116.
“Le culte de Saint Jacques à Rome” Compostelle. Cahiers d’Études de Recherche et d’Histoire Compostellanes 6 (2003) : 57-66.
“Las mil caras del Santo”. Descubrir el arte 64 (2004): 44-45.
“Las dos cabezas de Santiago”. La aventura de la Historia. 69 (2004): 102-106.
“Las órdenes religiosas y el culto de Santiago en el México colonial”. Iacobus. Revista de estudios jacobeos y medievales, 17-18 (2004): 243-274.
“The Cult of St James in Rome”. Bulletin, 90 (2005): 27-33.
“Presencia de Santiago en las comunidades indígenas mexicanas”, en Homenaje a don Antonio Domínguez Ortiz, Juan Luis Castellanos, Miguel Luis López y Guadalupe Muñoz, vol. 2. Granada, Universidad de Granada / Junta de Andalucía, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, 2008, 157-164 pp.
“Santiago y Huitzilopochtli. Mito y leyenda en la religiosa mexicana”. Iacobus. Revista de Estudios Jacobeos y medievales 21-22 (2008): 557-569.
“Cómo evolucionó el mito de Santiago de España a México”, en Exils, pasajes et transitions. Chemins d´une recherche sur les marges. Anne Dubet et Sthéphanie Urdician (eds.). Clermont-Ferrand, Université Blaise Pascal de Clermont-Ferrand, 2008, 119-134 pp.
“Santiago en Portugal” en Iacobus. Revista de Estudios Jacobeos y medievales 24-24 (2008): 441-434
“Representaciones artísticas de Santiago en Jalisco y otros estados”, en Relaciones intra e interregionales en el occidente de México. Memorias del VI Coloquio Internacional de Occidentalistas. Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 2009, pp. 197-210.
“Cómo en la península el Santiago español se hizo morisco”, en actas del Congreso Internacional Los moriscos: historia de una minoría. Granada, Fundación El Legado Andalusí / Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, mayo de 2009.