Índices > Proyectos

Ficha de Acto Comunicativo      

Aniceto Álvarez recuerda la historia de su niñez. Hace un recuento del nombre en lengua Xjuani de animales y semillas. Expone la importancia y el valor de no perder la lengua materna.      Id: 1842




Id en proyecto: IXC-DOC-20230225-001
Título: Aniceto Álvarez recuerda la historia de su niñez. Hace un recuento del nombre en lengua Xjuani de animales y semillas. Expone la importancia y el valor de no perder la lengua materna.
Proyecto: RDFYjolf
Palabras Clave: Ixcateco, xjuani, palma, lengua, idioma, IXC, hablante, sobrero de palma, animales, semillas, iglesia, niños
Año: 2023, Mes: 2, Día: 25
Hora: 13:34:22
Horario: Tarde
Duración: 00:22:07
Tipo de sonido: Voz
Ubicación: En casa de Aniceto Álvarez López
Localidad: Santa María Ixcatlán, Santa María Ixcatlán, Oaxaca
Resumen:

Aniceto Álvarez, apodado con cariño Cheto, recuerda la historia de su niñez. Hace un recuento de cómo era su pueblo, Santa María Ixcatlán en su juventud y lo contrasta con el tiempo actual. Enumera palabras de animales del monte, plantas, cereales y semillas en la lengua Xjuani [Ixcateco]. Habla del Santo Patrono de Santa María Ixcatlán, El señor de las tres caídas. Da a conocer su perspectiva respecto a la lengua Xjuani en las generaciones más jóvenes y su iniciativa de que las niñas y niños aprendan palabras.   


Observaciones técnicas:

La cámara hace cambios de encuadre bruscos.


Coordenadas GPS: (17.85288524, -97.19001131)
Método de registro: Grabación de video
Medio de registro: Sony A7III, Tascam dr-40x
Archivo: C0428AAL.mp4
Tipo de archivo: Video
Fecha de inclusión al repositorio: 2023-05-21
Materiales adicionales: Aniceto Alvarez 1.jpg

Clasificación del acto comunicativo
Modo: dirigido
Tipo: conversacional
Contexto: con propósitos de estudio
Caracter: profano