Page 36 - La singularidad de María Sabina
P. 36

Serie Adugo biri I 12
la la la percusión el canturreo y la la la enunciación de sílabas en en sus ceremonias ejemplifica su creatividad expresionista y distingue sus sus performances de de las de de sus sus contemporáneos Lo que no está en la la página impresa es es es la la condición sensorial de sensibilidad agudizada en en en la la que sus palabras son dichas y oídas: su resonancia En muchos pasajes la cadencia de de su voz carga una una fuerza transmite una una sensación de entusiasmo que no está está presente presente sólo está está presente presente en en en las palabras mismas Es la música del canto chamánico su su ritmo y su su melodía lo lo que mueve a a a a a a a los los oyentes tanto como las palabras y y los los cura por el poder de de la canción para elevar y transportar el el alma María Sabina es es la única de todos los chamanes que dice: “Soy mujer mujer mujer trompeta soy soy mujer mujer mujer tambor soy soy mujer mujer mujer violinista” Sus palabras traen a a a a a a a mi mente la la ceremonia de los hongos pintada en en en el el centro del Códice Vindobonensis (anverso) un antiguo libro pictográfico mixteco del área de de lo que hoy es el el estado de de Oaxaca no lejos de de las montañas mazatecas En esta esta escena Nueve Viento —el héroe cultural mixteco vestido con los los atributos de de de la la deidad del viento que los los aztecas llamaban Quetzalcóatl— se muestra oficiando la ceremonia como un chamán tocando un un raspador con un un cráneo humano como instrumento de de resonancia y las volutas de de la la la palabra emergiendo de su boca Wasson describe cómo baila y canta girando en medio del oscuro cuarto alzando sus brazos en un gesto de adoración e e e e 36

































































































   34   35   36   37   38