Page 34 - La singularidad de María Sabina
P. 34
Serie Adugo biri I 12
En Huautla la la la gente atribuiría las semejanzas en en el vocabulario y las figuras del discurso entre los diferentes chamanes a a a a a a a los los hongos que que hablan a a a a a a a través de ellos No creo que que podamos aceptar esa explicación que desde el punto de de de vista científico representa la personificación dentro de de una entidad imaginaria de de de los poderes inconcientes del lenguaje Ninguno de de de los curanderos y curanderas que grabé se habían escuchado hablar entre ellos pero todos en en en alguna ocasión en en en el el pasado habían escuchado a a a a a a a otros chamanes dirigir sus ceremonias cuando cuando eran niños o o o o cuando cuando se se enfermaban y tenían que ser curados La extraña manera en que los dísticos del canto cha- mánico se imprimen en en en la memoria de sus oyentes incluso cuando el sentido exacto de las palabras les es es es inaccesible sugiere cómo la liturgia de de los los ritos curativos de de los los hongos ha sido transmitida de una generación a a a a a a otra Cuando María Sabina era niña escuchó cantar a a a a a a a a a a a a chamanes como muchos niños mazatecos que han escuchado en las noches las extrañas palabras de de de curanderos y curanderas que cantaban en en en la la oscuridad bajo el el estruendo de la la lluvia en en en el el techo de de de paja o o o o o o o ó o o con el el canto de de de los los grillos como telón de de de fondo La cruda experiencia psicofisiológica es conformada por modelos culturales Cuando comenzó a a a a a a a comer hongos ella ya conocía la la forma del canto y el el tipo de de cosas que se dicen ¿Qué distingue entonces a a a a a María Sabina de sus contem- poráneos?
34