Page 35 - La singularidad de María Sabina
P. 35

LA LA SINGULARIDAD DE MARÍA SABINA I I Í I I Henry Munn
Antes que nada su musicalidad Dentro del marco tradicional del ritual desarrollado para utilizar la la medicina psicoactiva para fines terapéutico-sociales cada chamán tiene su propia canción mágica una una voz distintiva una una melodía personal y una forma particular de conducir la la ceremonia Sin embargo la melodía de de los cantos de de María Sabina el el efecto transportador de su ritmo no los alcanzan salvo por momentos otros cantores El efecto de los hongos que ha comido para tener el poder de de curar hace que su su cuerpo vibre De ahí su su canturreo —una manera de de sintonizarse con la energía que corre dentro de ella— Cuando invoca a a a a a a a a a a las Vírgenes y a a a a a a a a a a los Santos alarga la terminación de sus nombres en tonos que reverberan Al mismo tiempo marca el el compás del pulso de de su existencia física aplaudiendo y profiriendo secuencias de vocablos: fonación extática juego articulatorio vocalización de impulsos rítmica silabación de energía So so so so so so so si si son los componentes de Jesusi una exclamación común de las mujeres mazatecas Ki ko ka ka ka ka ki forman Kristo Ma ma ma ma ma ma ma ma ma mai se se convierte en madre Las sílabas se se emplean como compases el significado se se se rompe en sonidos puros y se se se recompone a a a a a a partir de ellos Los vocablos parecen regresar a a a a a a veces al al al balbuceo En la la repetición de santo santa la la alternación binaria de de los sonidos es lo lo que le gusta el contraste de de to y y ta Hay un grado de vocalización que no le he escuchado a a a a a a a ningún otro chamán mazateco El importante papel que juegan
35
































































































   33   34   35   36   37