Page 56 - El oro caníbal y la caída del cielo
P. 56

Serie Adugo biri I 21
que contienen cenizas mortuorias) —por lo tanto a a a a bienes ceremoniales preciosos— Los bienes manufacturados por su su su semejanza superlativa con los objetos yanomami o o o o o o o por su su su extremo exotismo fueron subsumidos bajo esta denominación y pronto la colonizaron casi por completo Matihipë se convirtió en en equivalente de “mercancías” Los matihipë tradicionales son bienes intercambiados durante los grandes ritos intercomunitarios reahu cuando las formas de de reciprocidad de de estos intercambios instituyen a a a a los participantes como compañeros ceremoniales y políticos (Albert 1985: cap 12) Fuera de las relaciones sociales construidas por estos intercambios los matihipë son sólo el significante de una ausencia ausencia la la ausencia ausencia de de una relación que se se se debe obliterar Los ornamentos y demás bienes de de los muertos por cargar en en en vano la la “huella de de su toque” son meticulosamente destruidos durante el funeral Las cenizas de los muertos son ingeridas o o o o enterradas para ser “puestas en en en el el el olvido” en en en el el el anonimato del suelo del bosque Ninguno de de estos “objetos preciosos” tiene legitimidad para para librarse de estos vínculos para para convertirse en un valor autónomo: excluidos de la la circulación que les confiere eficacia social intra e e e e intercomunitaria (alianzas matrimoniales y/o políticas) están condenados a á a a a a a la la aniquilación El destino de de de las mercancías de de los blancos está sellado de de la la la la misma manera Por tanto el el valor del intercambio simbólico de de los matihipë se determina literalmente en en relación con la la muerte:
56
































































































   54   55   56   57   58