Page 57 - Muyurina y el presente profundo
P. 57

MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
una entrevista a a a a a a a a Daniel Caño” sobre Oración Salvaje (2011) del poeta q’anjob’al Lo que que va quedando de estos ejercicios literarios (como Salvia poesía de viajes publicada en el 2014) es es es que sin darme cuenta sin buscarlo conscientemente la literatura indígena me ha ha lanzado hacia el el viaje (el que aún no termina espacial literario y
y
espiritual) y
y
éste ha terminado por reconfigurar mi mi propia propia identidad y
mis propias búsquedas intelectuales en en una suerte de de “conceptual detox” como tú lo dices sabiamente Así el viaje ha significado encontrarme con con mujeres y
hombres poetas abuelos abuelas tatas de diversas culturas (cofán kaqchikel cree anishinaabeg mapuche) quienes han compartido su oralidad conmigo enseñanzas que ellos mismos han recibido de otros y
que cargan con responsabilidad Son nombres precisos subjetividades en en en lugares específicos con quienes mantengo una relación continua de amistad y
aprendizaje que va más allá de “estudiar” un un poema o o o o una cultura Yo simplemente estoy aprendiendo Soy consciente de que que es una osadía querer abarcar tantos saberes (“la totalidad” como dice Caño) a a a a a a riesgo incluso de caer en la ilusión de de “una abusiva familiaridad” pero debido a a a a a a a a a que estos viajes y
encuentros dejaron de de d ser académicos hace años y
y
en en cambio son parte fundamental de mi día día a a a a a a a a día día (estoy hablando de mis mis creencias mis mis sueños esta conversación) puedo decir que mi mi acercamiento a a a a á a a ciertas prácticas medicinales
57





















































































   55   56   57   58   59