Page 447 - Muyurina y el presente profundo
P. 447
MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
inmersión en en los textos andinos debería regirse y encauzarse por la misma cautelosa desmesura de de amor con que nos internamos en en la la vida y los cuerpos” El amor es savia que nutre la la experiencia comunitaria Nos mantiene unidos a a a a a nuestros parientes y nos mantendrá más allá de l la la muerte cuando vivamos al al otro lado junto a a los ancestros que no mueren El amor es es sabiduría maravillosa que regenera nuestro entendimiento y nos nos permite reconocernos en en en en el otro ser parte del otro otro otro y reconocer que el el otro otro otro es parte de de nosotros La salud de de de de de los mundos andinos depende de de de de de nuestra
capacidad de de de de de amar Sin amor no hay posibilidad de de buen vivir de de alcanzar el allin kawsay El amor lúcido permite sentir cada uno de nuestros pálpitos sin privilegiar á a a a a uno sobre los otros El amor se da en el el el el presente en en en en el el el el aquí y y en en en en el el el el ahora pero en en en en él confluye el el el el más remoto pasado y y también es fuerza que nos lanza con valor y y resplandor hacia el el futuro Todos los tiempos confluyen en en el el instante absuelto del amor Nadie puede amar de de de forma libre si se desvincula de de de su su propio origen de de de su su pakarina Aquel que que se olvida de de dónde proviene y odia su manantial original será siempre alguien enfermo triste e e e e e e e e e incompleto El pensamiento saludable se vincula amorosamente con los orígenes de sus herencias espirituales El Inca Garcilaso cuenta que una pareja primordial emergió de de las espumas del insondable lago Titikaka hatun kocha kocha willka kocha kocha Manko Kapak y y Mama Oqllo enseñaron a a a a a a a a los hombres y y a a a a a a a a las mujeres
447