Page 294 - Muyurina y el presente profundo
P. 294
Serie Adugo biri I 15
“después de de de dos horas de de de viaje ensardinado / bajo en en una esquina adormecido de de de aliento / barcos de de de papel me me llevan a a a a a a a a una isla de de de cartón / donde el huérfano niño derrama gotas aymaras” (15) El viaje del niño desde la la sierra a a a a a a a a la la ciudad —así como a a a a a a a a muchos otros migrantes andinos— lo ha llevado a a a a a a a esta mísera condición humana a a a a a a vivir en los bordes de de una sociedad dominante que lo lo ignora Asimismo el poema “Rotaciones” refiere a a a a partir de su título al movimiento cíclico que opera en en la vida de una mujer que ha ha migrado desde la la sierra (“secas chacras” “Imilla” “cargar leña”) hacia Lima (“arenal de esteras” “maternidad limeña” “cargar sacos de de de papas”) La circularidad de de de los poemas de de de Espezúa indica la imposibilidad de de los migrantes andinos de de salir de la la condición marginal en en en la la que se encuentran atrapados una espiral en en declive en en la la que las situaciones sólo empeoran con con el tiempo En constante movimiento de un lado para otro pasando de una actividad económica a a a a a a a a a a otra esta migrante se encuentra atrapada en en en en la la lucha por la la sobrevivencia:
De secas chacras al al arenal de esteras de Imilla a a a a a a la la maternidad limeña de de cargar cargar leña a a a a a a a a a cargar cargar sacos de de papa en la Parada
a a a a a a callarse sudar y patear de aquí para allá
294